Nueva Comisión Ejecutiva

En este proceso, tal y como os informamos en su momento a nuestros colegiados, la única candidatura admitida fue la formada por los siguientes compañeros delineantes:

  • Presidente: Don Germán Fernández Marín, del Colegio Profesional de Delineantes de Andalucía.
  • Vicepresidente. D. Juan Francisco Leal Zambrano, del Colegio Profesional de Delineantes de Badajoz.
  • Secretario. D. Sergio Casado Álvarez, del Colegio Profesional de Delineantes de Barcelona.
  • Tesorero. D. Luis Alfonso Perpiñá Moreno, del Colegio Profesional de Delineantes de Zaragoza.
  • Interventor. D. Alejandro Iglesias Sedano, del Colegio Profesional de Delineantes de Burgos.

Y como estaba previsto en el calendario electoral, en el transcurso de la reunión extraordinaria del Pleno del Consejo General de los Colegios Profesionales de Delineantes convocado para hoy, día 23 de abril de 2022 en Madrid, esta candidatura única ya ha tomado posesión de los cargos de la Comisión Ejecutiva del Consejo General y, con este acto, se ha renovado después de muchos años nuestro máximo órgano de representación corporativa.

Este paso dado hoy no es, ni mucho menos, el final de un camino, sino el principio de todos. El objetivo principal de esta nueva etapa es la renovación y revitalización de la corporación a todos sus niveles y sumando todos. El reto que afrontamos los delineantes en las próximas fechas no es pequeño, la responsabilidad es grande y la situación actual no es fácil. Decir lo contrario sería engañarnos.

Pero sabemos que con vosotros, compañeros, lo lograremos. Por eso aprovechamos una vez más para llamaros a la colegiación masiva y a la revitalización masiva de todos los colegios territoriales: solos somos buenos pero, unidos, además, ¡somos grandes!

El camino: una moción de censura

Como es conocido por todos nuestros colegiados, la situación en que considerábamos que estaba el Consejo de Madrid no estaba siendo positiva, y bajo nuestro principal lema #SumarEsPositivo y con la intención siempre de estar del lado de las soluciones y del crecimiento y el futuro de nuestra profesión, estos últimos años hemos trabajado con compañeros de otras áreas geográficas para poder renovar este órgano, tal y como os hemos informado en diferentes Asambleas, y, con ello, comenzar a mirar al futuro con la energía que nos caracteriza a los profesionales de la delineación.

Estas conversaciones fraguaron en diferentes iniciativas, entre las que es necesario destacar la presentación de una Moción de Censura a finales de julio del año 2020, en la que hasta 19 colegios territoriales -los ocho colegios andaluces agrupados (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla) conjuntamente con los de Badajoz, Burgos, Girona, León, Lérida, Ourense, Pontevedra, Tarragona, Valencia, Zaragoza y nosotros mismos) solicitábamos la celebración de un Pleno Extraordinario para deponer al entonces Presidente y su equipo y proponíamos al Decano-Presidente del Colegio de Andalucía como candidato.

Lamentablemente, las prácticas habituales en la gestión del Consejo (ya anterior) cristalizaron en la convocatoria del Pleno para el debate de esta Moción de Censura tarde (prácticamente un año después de su presentación). Y, lo que es peor: apenas comenzada la reunión, el Presidente ahora saliente la dio por finalizada con formas y por razones que, como poco, calificaríamos de discutibles.

Huida hacia adelante… hasta hoy

Esta situación no hizo más que aumentar la necesidad de seguir trabajando para renovar los cargos por las diferentes vías que tanto nuestros propios Estatutos ofrecen como las que recogen diferentes derechos y/o trámites legales en diferentes administraciones.

A este respecto queremos citar las sucesivas resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno atendiendo las demandas que, lamentable y sucesivamente, teníamos que ir presentando cada poco tiempo, lo que no hacía más que profundizar en la triste situación que veíamos.

Finalmente, esta huida hacia adelante llega hoy a su fin, aunque sea a través de esta convocatoria del actual proceso de renovación de cargos al que nos hemos presentado para conseguir, finalmente, la renovación de cargos en la Comisión Ejecutiva y, con ello, la renovación de las formas e ilusiones de nuestro colectivo, tal y como finalmente así ha sido.

Terminamos esta noticia con nuestro más profundo agradecimiento a las diferentes personas (compañeros delineantes y no delineantes) que han estado todos estos años pasados trabajando por llegar a este momento. También os transmitimos los mejores deseos para esta nueva etapa que comienza, que será dura, pero confiamos que productiva, lo que decimos desde mantra que os repetimos constantemente: vente, porque #SumarEsPostivo.

texto:
Colegio Delineantes de Barcelona

Convenio de colaboración con la academia Easyworks

Todos los Colegiados tienen un 20% de descuento en la academia EasyWorks.  Además, a todos aquellos que se decidan por un segundo, tercer o más cursos, podrán beneficiarse del descuento LEVEL_UP, con el que se irá sumando un descuento adicional del 10% hasta un máximo del 50% de descuento.

Los cursos tienen acceso a una certificación oficial de SOLIDWORKS.

 

Curso BIM 02/22

 

IMPARTIDO POR 

APOGEA - Ingeniería y Consultora BIM de Referencia. con una larguísima  trayectoria en el ámbito de la formación BIM y las nuevas tecnologías en el  sector de la construcción, en Colegios Profesionales y diferentes Instituciones  del ámbito público y privado. www.apogeaconsulting.com 

 

OBJETIVOS DEL CURSO

El principal objetivo es responder a las actuales necesidades de entender el  actual panorama de licitaciones públicas que requieren del uso de BIM como  metodología de trabajo. 

CONTENIDOS DEL CURSO

El curso consta de dos bloques diferenciados. 

Bloque 1:  

- Introducción a la metodología BIM como vector de transformación digital  del sector de la construcción 

- Introducción al GIS como entregable BIM en proyectos de  infraestructuras 

- Introducción a los estándares y formatos utilizados por parte del sector de la construcción  

- Introducción a la normativa existente: Directiva Europea 24/2014, Ley 9  de 2017 sobre contratos del sector público LCSP; Normativas UNE-EN ISO  19650, UNE-EN ISO 12006; UNE-EN ISO 16739; UNE-EN 17412-1  - Definición de procesos de Colaboración 

- Definición del contenido del Plan de Ejecución BIM (BEP)

Bloque 2: 

- Definición de los actuales roles que intervienen en los proyectos BIM - Desarrollo de procesos de Revisión de proyectos BIM mediante el uso de  herramientas de coordinación BIM – BIM Collab Zoom, BIM Visión y  Autodesk Navisworks 

- Desarrollo de procesos de Planificación Virtual mediante la utilización de  la Herramienta Autodesk Navisworks 

- Desarrollo de procesos de Medición y realización de presupuestos  mediante la utilización de Autodesk Navisworks 

- Desarrollo de procesos de obtención de Planos mediante la utilización de  IFC y Cype Open BIM Layout 

- Desarrollo de integraciones BIM – GIS a través de la herramienta QGIS Presentación y Tutorías 

Al inicio del Curso se realizará una sesión en directo y tele presencial (Síncrona)  en la que se expondrán la dinámica del curso y una descripción de los  contenidos y del calendario de activación 

Al final de cada Bloque se realizará una sesión de tutoría para plantear y  resolver las dudas que los alumnos puedan tener durante el desarrollo de los  diferentes contenidos 

Al finalizar el curso se realizará una sesión final para plantear y resolver las  dudas globales de los diferentes participantes. 

Durante el desarrollo del curso, los alumnos tendrán publicados los contenidos:  Videos, ejemplos, referencias de documentación, y ejemplos de proyectos. 

DURACIÓN Y CALENDARIO

- Horas totales del curso: .....................75 + 5 horas 

- Modalidad: .........................................100 % online (95 % asíncrono y 5 % síncrono) - Inicio del curso: ..................................A determinar 

- Finalización: .......................................A determinar 

- Horario ...............................................Pendiente 

El horario podrá ser variado según las necesidades que se presenten, para facilitar el  desarrollo del curso.

PRECIO

- Valor de mercado 800,00 € 

- Importe total a abonar por Colegiado una vez aplicada la subvención concedida por el  Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 60,00 €  

Más información contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

PREINSCRIPCIÓN

El plazo de preinscripción es del 25/01/2022 hasta el 02/02/2022 ambos inclusive. 

Los accesos a los formularios no estarán activos hasta el primer día de plazo de  preinscripción. 

Para solicitar una plaza en el curso se debe rellenar el correspondiente formulario en  el siguiente link: (pulse aquí)

También se podrá acceder al formulario en la Web www.codelmad.org 

Terminado el plazo de preinscripción se hará la lista provisional de los colegiados  admitidos, el resto quedaran incluidos en lista de espera, por si alguno no formalizase  la inscripción. 

Dada las limitaciones de plazas, las preinscripciones serán atendidas por riguroso  orden de solicitud. 

Una vez presentada la solicitud, se le remitirá a su correo electrónico, justificante de  la misma. (Si no lo recibiese, sugerimos revise el Spam o correo no deseado, ya que, de no ser así, es que su presentación ha sido errónea y deberá presentar la solicitud  nuevamente). 

INSCRIPCIÓN

Los colegiados admitidos provisionalmente deberán aportar, en el improrrogable plazo de diez días naturales los siguientes documentos: 

- Certificado de estar colegiado en el Colegio donde tenga su domicilio único o  profesional. 

- Copia de haber realizado transferencia, por importe de 60,00 euros a la  cuenta que se le comunicará debidamente. 

Una vez aportada la documentación, se le remitirá a su correo electrónico,  notificación de estar inscrito en el curso y se le comunicará la fecha de inicio.

 

Enlace a formulario pre-inscripción curso Bim 02/22 (pulse aquí)

Cursos febrero 2022

febrero 2022
 
feb3

Imágen curso

REVIT: Nivel iniciación e intermedio
Clases online  directo: 45h   Tutorias: 45h   Fechas: 3 feb – 27 abr  
El curso Revit: Iniciación + intermedio permite al alumno, desde un enfoque eminentemente práctico, introducirse y profundizar en la metodología de trabajo en un entorno BIM y en el manejo de las herramientas para la creación de modelos 3D paramétricos de edificación.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
   Matrícula conjunta de los cursos: REVIT: Nivel iniciación, REVIT: Nivel intermedio, (25% de descuento)
feb3
 
REVIT: Nivel iniciación
Clases online en directo: 45h   Tutorias: 45h   Fechas: 3 feb – 16 mar  
Curso diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto Básico, en un entorno BIM con Autodesk Revit.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
mar17
 
REVIT: Nivel intermedio
Clases online en directo: 45h   Tutorias: 45h   Fechas: 17 mar – 27 abr  
Curso diseñado para que el alumno profundice en la metodología y en el uso de herramientas que permiten definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto de Ejecución, en un entorno BIM con Autodesk Revit.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb3

Imágen curso

SIMULACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES: FlamMap y LIDAR aplicados a actuaciones de prevención
Clases online en directo: 40h   Tutorias: 15h   Fechas: 3 feb – 23 mar  
El curso de Simulación de Incendios analiza el desarrollo probable de la propagación de un incendio forestal en condiciones prediseñadas con el objetivo de definir actuaciones en proyectos de ordenación de montes o planes de prevención de incendios específicos.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb10

Imágen curso

METASHAPE: Fotogrametría con RPAS y terrestre
Clases online en directo: 30h   Tutorias: 25h   Fechas: 10 feb – 30 mar  
Curso diseñado con el objetivo de dar a conocer al alumno las metodologías fotogramétricas aéreas y terrestres, ,desde la planificación de la toma hasta la generación de productos finales.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb10

Imágen curso

IBER + QGIS: Modelización hidráulica y análisis de inundaciones
Clases online en directo: 30h   Tutorias: 25h   Fechas: 10 feb – 30 mar  
Durante el curso el alumno realiza un modelo de simulación hidráulico con Iber de un estudio de inundabilidad de un tramo de río con Iber
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb15

Imágen curso

TRIMBLE REALWORKS: Procesado y análisis de nubes de puntos
Tutorias: 35h   Fechas: 15 feb – 17 mar  
Curso que permite al alumno abordar con seguridad y garantías cualquier procesamiento de nubes de puntos, ya sea proveniente de un equipo láser escáner o de fotogrametría.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb16

Imágen curso

EXCEL avanzado: Aplicado a la ingeniería y arquitectura
Clases online en directo: 30h   Tutorias: 25h   Fechas: 16 feb – 12 abr  
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb17

Imágen curso

ARCGIS PRO: Nivel iniciación e intermedio
Tutorias: 35h   Fechas: 17 feb – 21 abr  
Curso que permite al alumno profundizar en el conocimiento de las herramientas avanzadas de análisis espacial y elaborar proyectos complejos de SIG.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
febrero 2022
 
feb17

Imágen curso

CIVIL 3D: Subensamblajes y ramales
Clases online en directo: 30h   Tutorias: 25h   Fechas: 17 feb – 6 abr  
Curso que permite al alumno generar subensamblajes personalizados mediante SAC junto con la combinación de parámetros de salida asociados entre subensamblajes y todos los tipos de objetivos disponibles.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb17

Imágen curso

TELEDETECCIÓN AGRÍCOLA: Agricultura de precisión
Clases online en directo: 40h   Tutorias: 15h   Fechas: 17 feb – 27 abr  
Curso que permite al alumno conocer técnicas y procesos de teledetección aplicados a imágenes provenientes de satélite y de UAVs con el fin de implantar estrategias de agricultura de precisión.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb23

Imágen curso

SKETCHUP + UNDET + VRAY: Modelado 3D con nubes de puntos y renderizado
Clases online en directo: 40h   Tutorias: 25h   Fechas: 23 feb – 20 abr  
Curso que permite al alumno aprender a modelar proyectos complejos a partir de nubes de puntos creadas a partir de escaneado láser 3D y fotogrametría.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb24

Imágen curso

BLENDER: Modelado 3D y fotogrametría en entornos virtuales
Clases online en directo: 50h   Tutorias: 20h   Fechas: 24 feb – 27 abr  
Curso que permite al alumno profundizar en las técnicas de producción 3D que permiten el uso de la fotogrametría como base para la creación de escenas con resultados fotorrealistas para la generación de renderizados y entornos de realidad virtual.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono
 
feb24

Imágen curso

AUTOCAD: Aplicado a la ingeniería
Tutorias: 40h   Fechas: 24 feb – 28 abr  
El curso AUTOCAD: Aplicado a la ingeniería permite al alumno adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el dominio avanzado de Autocad en las actividades profesionales que intervienen en el diseño, control y ejecución de un proyecto.
   Acumularás el 10% del importe en tu bono

Curso BIM 01/22

 

IMPARTIDO POR
BIMVIZ ESTUDIO S.L., entidad de reconocido prestigio en el campo objeto de la actividad formativa, habiendo prestado servicios de formación para la administración del estado. www.bimviz.es

OBJETIVOS GENERALES DEL DURSO


El uso de BIM es obligatorio en los proyectos públicos desde 2019. BIM tiene un papel relevante en la creación y gestión de los nuevos equipamientos e infraestructuras públicas.
La obligación derivada de la nueva Ley Contratos del Sector Público (marzo 2018), de licitar y ejecutar obra nueva de edificios e infraestructuras con BIM, constituye el factor definitivo para incorporar esta metodología y las tecnologías que la sustentan, en los procesos de las AAPP.

LOS OBJETIVOS DEL CURSO SON

  • Facilitar la adquisición de conocimientos prácticos sobre metodología BIM.
    Capacitación sobre métodos y herramientas BIM.
    Formar para concurrir eficientemente en las licitaciones de concursos de proyectos, obras, rehabilitaciones y servicios de mantenimiento de la Administración del Estado.
    Mejorar la gestión de espacios o infraestructuras públicos.
    Conocimiento de los programas nacionales y/o internacionales sobre el uso del BIM.
    Conocimiento en la definición del modelo (3D), del tiempo (4D), del coste (5D), de las implicaciones ambientales (6D) y de la optimización del mantenimiento y la gestión (7D).

 

CONTENIDOS DEL CURSO

- Descripción y funciones de un PLAN DE EJECUCIÓN BIM (P.E.B.).
- Exposición comparativa de los Proyectos de Ejecución realizados en tres edificios desarrollados por los docentes para obras de la Administración del Estado. Se explicarán los planes establecidos por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, en los proyectos de Comisarias, y Acuartelamientos de la Guardia Civil.
- Definición y usos del BIM. Breve historia de la Evolución de los sistemas de diseño asistido por Ordenador, evolución del CAD al BIM. Implementación y usos del BIM en la Administración del Estado, Experiencias y trabajos de los docentes en la implementación del BIM en España.
- Descripción de los formatos informáticos definidos como abiertos. Se abordará las ventajas e inconvenientes del uso del formato IFC, como formato de intercambio entre los distintos Software que desarrollan la metodología BIM.
- Definición de los estándares en el uso de la clasificación de los Objetos BIM.
o La Nota clave y el código de Montaje como referencias de clasificación
de la empresa Autodesk.
o El código de Partida, sistema de clasificación de las bases de precios del Mercado Español.
- Definición de los sistemas Colaborativos en el Desarrollo de Proyectos BIM. La necesidad de compartir un modelo de diseño en el que interactúan las diferentes Agentes del Proyectos, Estudios de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones, Constructoras y Empresas de Control de Calidad.
- Definición de la Parte Práctica del Proyecto formativo. Se propone el desarrollo y seguimiento de un proyecto de construcción de un edificio de 1600 metros cuadrados, en sus diferentes disciplinas de Arquitectura, Estructura e Instalaciones, realizando en modo colaborativo, con equipos de 5 alumnos y trabajando sobre tres modelos centrales independientes y enlazados a un proyecto maestro que recoja el trabajo de los diferentes equipos. Se incluirán semanalmente las revisiones de coordinación sobre los modelos centrales y el modelo Maestro. El objetivo es la obtención de la documentación técnica que permita el desarrollo y seguimiento del proyecto desde la fase de diseño a la fase de demolición.

 

 

DURACIÓN Y CALENDARIO


- Horas totales del curso: .....................120 horas.
- Modalidad: .........................................100 % online
- Inicio del curso: ..................................A determinar
- Finalización: .......................................A determinar
- Horario ...............................................17:00h a 21:00h.


El horario podrá ser variado según las necesidades que se presenten, para facilitar el desarrollo del curso.

 

 

PRECIO


- Valor de mercado 1.200,00 €
- Importe total a abonar por Colegiado una vez aplicada la subvención concedida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
106,60
Más información llamar al teléfono 640 304 894 de 9:00 a 21:00

PREINSCRIPCIÓN


El plazo de preinscripción es del 25/01/2022 hasta el 02/02/2022 ambos inclusive.
Los accesos a los formularios no estarán activos hasta el primer día de plazo de preinscripción.

 

El plazo de preinscripción es del 25/01/2022 hasta el 02/02/2022 ambos inclusive. 

Los accesos a los formularios no estarán activos hasta el primer día de plazo de  preinscripción. 

Para solicitar una plaza en el curso se debe rellenar el correspondiente formulario  en el siguiente link: (pulse aquí)

También se podrá acceder al formulario en la Web www.codelmad.org 

El plazo de preinscripción es del 25/01/2022 hasta el 02/02/2022 ambos inclusive Los accesos a los formularios no estarán en activos hasta el primer día de plazo de  preinscripción. 

Terminado el plazo de preinscripción se hará la lista provisional de los colegiados  admitidos, el resto quedaran incluidos en lista de espera, por si alguno no  formalizase la inscripción.

 

Dada las limitaciones de plazas, las preinscripciones serán atendidas por riguroso  orden de solicitud. 

Una vez presentada la solicitud, se le remitirá a su correo electrónico, justificante de  la misma. (Si no lo recibiese, sugerimos revise el Spam o correo no deseado, ya que, de no ser así, es que su presentación ha sido errónea y deberá presentar la solicitud  nuevamente). 

INSCRIPCIÓN

Los colegiados admitidos provisionalmente deberán aportar, en el improrrogable  plazo de diez días naturales los siguientes documentos: 

- Certificado de estar colegiado en el Colegio donde tenga su domicilio único  o profesional. 

- Copia de haber realizado transferencia, por importe de 106,60 euros a la  cuenta que se le comunicará debidamente. 

Una vez aportada la documentación, se le remitirá a su correo electrónico,  notificación de estar inscrito en el curso y se le comunicará la fecha de inicio.

 

Enlace a formulario pre-inscripción curso Bim 01/22 (pulse aquí)

---

en linea

Hay 167 invitados y ningún miembro en línea